Todos los miércoles de 18 a 20 h a partir del 24 de septiembre de 2025.
- ¿Cómo dialogan las imágenes?
- ¿Cuántas cosas puedes contar uniendo 2 o más elementos?
- ¿Qué posibilidades nos da el collage analógico?
Nos servimos del collage como vía de expansión y de expresión. De creación.
Como lugar de reposo para las mentes digitalizadas. Materialidad.
Como vía de (auto)exploración.
Como disciplina artística.
Como juego en absoluta libertad.
Como ejercicio de atención.
Como forma de contar y significar. Lenguaje.
Como vía de conocimiento.
Como salida del pensamiento racional, lo conocido, hacia lo desconocido, estímulo del pensamiento divergente.
Como… comida.
Un taller de continuidad, en el que de menos a más, exploraremos las infinitas posibilidades del arte del collage analógico, sus diferentes capas de significados, sus capacidades narrativas o sencillamente disfrutaremos de la creación de mundos hilarantes e imposibles, en un ambiente distendido y familiar.
